En la industria de la distribución de música, garantizar que su música obtenga la exposición adecuada en plataformas de transmisión digital es crucial. Dos servicios de distribución populares son DistroKid y LANDR. En este artículo, discutiremos los requisitos específicos de tamaño de portada para DistroKid y proporcionaremos una comparación detallada entre LANDR y DistroKid. Al final, comprenderá mejor qué opción podría adaptarse mejor a sus necesidades de distribución de música.
Antes de distribuir tu música, tener la portada correcta es esencial para mantener una apariencia profesional y atractiva. Para DistroKid, existen requisitos específicos que los artistas deben seguir para garantizar que su portada cumpla con los estándares de la industria. Esto incluye dimensiones, formatos de archivo y resolución.
Para DistroKid, el tamaño de portada recomendado es de 3000 x 3000 píxeles. Este formato cuadrado ayuda a garantizar que su obra de arte se vea genial en varias plataformas digitales, incluidos los servicios de transmisión y las tiendas en línea.
La resolución de su portada debe ser de al menos 72 dpi (puntos por pulgada), aunque las resoluciones más altas pueden ofrecer una mejor calidad. El archivo debe estar en formato JPEG o PNG para ser compatible con los requisitos de DistroKid.
Al crear su arte de portada, recuerde evitar el uso de imágenes o obras de arte con derechos de autor. Incluya solo gráficos claros y de alta calidad, asegurándose de que cualquier texto sea legible incluso cuando se redimensione a dimensiones más pequeñas. Además, evite agregar direcciones web, identificadores de redes sociales o cualquier otro contenido no autorizado que pueda provocar retrasos en la distribución de su música.
Cuando se trata de elegir entre LANDR y DistroKid para sus necesidades de distribución de música, hay varios factores a considerar. Ambas plataformas ofrecen características y beneficios únicos que atienden a diferentes tipos de artistas.
DistroKid se enorgullece de un modelo de precios simple y amigable para los artistas con diferentes planes que satisfacen diversas necesidades. Su precio comienza con una tarifa anual baja que permite cargas y distribución ilimitadas a todos los principales servicios de transmisión. Esta tarifa plana puede ser particularmente atractiva para artistas independientes que buscan lanzar múltiples pistas o álbumes en un año.
LANDR, por otro lado, sigue un modelo basado en suscripción con varios niveles basados en el nivel de servicio requerido. Si bien ofrece una opción de pago por lanzamiento, los niveles de suscripción brindan características adicionales como servicios de dominio y herramientas promocionales avanzadas.
Tanto DistroKid como LANDR tienen un amplio alcance de distribución, lo que garantiza que su música esté disponible en las principales plataformas de transmisión como Spotify, Apple Music, Amazon Music y más. LANDR también se enfoca en ayudar a los artistas a aumentar su presencia digital a través de herramientas promocionales y servicios de lanzamiento de listas de reproducción. DistroKid, sin embargo, destaca su proceso de distribución de alta velocidad y capacidades de envío directo de listas de reproducción.
Una de las características más destacadas de LANDR son sus servicios de masterización impulsados por IA, que permiten a los artistas crear professional-quality pistas con fácilmente. Esto puede ser particularmente beneficioso para aquellos que no tienen acceso a costosos equipos de estudio o ingenieros de sonido.
DistroKid ofrece un conjunto de herramientas para artistas, que incluyen división automática de regalías, herramientas de promoción de redes sociales personalizables y plataformas de integración con como TikTok. Estas características ayudan a los artistas a agilizar sus esfuerzos promocionales y maximizar su alcance.
DistroKid es conocido por su atención al cliente sensible, brindando a los artistas con asistencia oportuna cuando sea necesario. También tienen una vasta comunidad en línea de usuarios que comparten consejos y se apoyan entre sí. LANDR también enfatiza los recursos de atención al cliente con dirigidos a ayudar a los artistas a navegar tanto en los procesos de masterización como de distribución.
En última instancia, elegir entre LANDR y DistroKid depende de sus necesidades y objetivos específicos como artista. Si busca una solución todo en uno con robustos servicios de masterización, LANDR puede ser la mejor opción. Sin embargo, si prioriza la distribución de alta velocidad, los bajos costos anuales y las extensas herramientas promocionales, DistroKid podría ser la opción ideal.
Es importante que los artistas evalúen las características de cada plataforma y consideren sus propias estrategias de distribución y promoción. Sea cual sea su elección, garantizar la presentación profesional de su música y aprovechar los servicios de distribución efectivos será clave para su éxito en la industria musical.
Para los artistas que buscan una solución completa y perfecta para sus necesidades de distribución y promoción de música, considere registrarse comoSonidoEnArtista. SoundOn ofrece una plataforma única que integra con TikTok y CapCut, lo que permite a los artistas ampliar su alcance a través de varias plataformas digitales sin problemas.