SoundWave Logo
Foro de Artistas
Foro de Discusión de Artistas
Language
Foro de ArtistasnavigationCómo subir música en Spotify

Cómo subir música en Spotify

Spotify es una de las plataformas de transmisión de música más grandes del mundo, que ofrece una audiencia masiva para artistas que buscan compartir su música. Si ha creado algunas pistas geniales y está buscando obtener su música en Spotify, está en el lugar correcto. Esta guía lo llevará a través del proceso paso a paso y lo ayudará a comprender cómo puede aprovechar los servicios gratuitos de distribución de música para que esto suceda.

Comprender a los proveedores de servicios digitales (DSP)

Antes de sumergirnos en los pasos, es esencial entender qué son los proveedores de servicios digitales (DSP). Los DSP son plataformas como Spotify, Apple Music y Amazon Music, donde los usuarios pueden transmitir música. Para obtener tu música en estas plataformas, necesitarás trabajar con con un servicio de distribución de música, ya que Spotify y otros DSP importantes no permiten cargas directas de artistas independientes.

Artists distributing music on Spotify

Guía paso a paso para subir música en Spotify

1. Encuentre el servicio de distribución de música adecuado

El primer paso para obtener tu música en Spotify es encontrar un servicio de distribución de música que actúe como intermediario. Algunos servicios de distribución conocidos incluyen SoundOn, TuneCore, DistroKid, CD Baby, ONErpm, LANDR, Indiefy y Amuse. Es importante investigar estos servicios para ver cuál se adapta a sus necesidades en términos de precios, características y soporte.

  • SonidoEn:Ofrece servicio de distribución global y está integrado con TikTok y CapCut para ayudar a los artistas a llegar a un público más amplio.
  • Tunecore: Tiene una red de distribución completa.
  • DistroKid: Conocido por su interfaz fácil de usar.

2. Prepare su música para su distribución

Una vez que haya elegido su servicio de distribución, tendrá que preparar su música para subirla. Esto incluye asegurarse de que sus pistas estén en el formato correcto (generalmente.wav o.mp3) y garantizar que sus metadatos (título de la canción, nombre del artista, arte del álbum, etc.) sean precisos y completos. Además, es crucial tener una carátula de álbum de alta calidad que cumpla con las especificaciones de la plataforma.

3. Regístrate y envía tu música

Con todo preparado, regístrese en el servicio de distribución elegido y siga su proceso para enviar su música. Esto normalmente implica cargar sus pistas, agregar metadatos y seleccionar la fecha de lanzamiento. Asegúrese de revisar todo para evitar cualquier error que pueda retrasar su lanzamiento.

4. Elija una fecha de lanzamiento

Cuando planee su lanzamiento, es mejor establecer su fecha con unas semanas de anticipación. Esto le da al servicio de distribución tiempo suficiente para enviar su música a Spotify y otros DSP, y le permite planificar una estrategia de marketing para generar publicidad en torno a su lanzamiento.

5. Promociona Tu Música

La promoción es clave para ganar tracción en Spotify. Usa plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok para atraer a con tu audiencia y compartir tu próximo lanzamiento. Además, considera acercarte a los curadores de listas de reproducción de Spotify y blogueros de música para presentar tus canciones.

Aprovechando los servicios de distribución de música gratuita

Si bien muchos servicios de distribución de música vienen con con tarifas, hay opciones gratuitas disponibles que aún pueden llevar tu música a plataformas como Spotify.

Servicios de Distribución Gratuita

  • SonidoEn:Aunque no es gratis, ofrece herramientas adicionales de marketing y promoción que pueden proporcionar un valor significativo para su inversión.
  • Indiefy: Ofrece distribución gratuita con opciones de soporte limitadas.
  • Amuse: permite la distribución gratuita, pero las funciones premium están disponibles por una tarifa.

Ventajas y Limitaciones

La principal ventaja de usar servicios gratuitos de distribución de música es, por supuesto, la falta de costos iniciales. Esto es ideal para artistas independientes que podrían estar trabajando con un presupuesto ajustado. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que los servicios gratuitos pueden tener con limitaciones como menos soporte, menos opciones de lanzamiento o tarifas adicionales para funciones premium.

¿Por qué elegir un servicio de pago?

Si bien los servicios gratuitos pueden ser atractivos, pagar por un servicio de distribución a menudo significa un mejor soporte, tiempos de entrega más rápidos y más oportunidades promocionales. Invertir en una plataforma como SoundOn puede proporcionar herramientas valiosas para el crecimiento profesional, por lo que es una consideración que vale la pena para los artistas serios.

Conclusión

Cargar tu música en Spotify implica algunos pasos críticos, desde elegir el servicio de distribución adecuado hasta preparar tu música y promover tu lanzamiento. Si bien los servicios de distribución de música gratuita pueden ayudarte a comenzar sin costos iniciales, invertir en una plataforma como SoundOn puede ofrecer beneficios adicionales que respaldan tu carrera musical a largo plazo.

¿Listo para sacar tu música?Regístrese como artista de SoundOnHoy y da el primer paso para compartir tu música con el mundo.

Leer siguiente