En el mundo en constante evolución de la tecnología musical, aprender a igualar el volumen de tus canciones y crear música utilizando inteligencia artificial puede ser muy beneficioso. En esta era digital, mezclar tecnología con creatividad nunca ha sido más accesible. Este artículo explora dos aspectos esenciales: hacer que los archivos de canciones tengan el mismo volumen usando MusicBee y crear música generada por IA.
Tener una lista de reproducción con que varíe los volúmenes de las canciones puede ser frustrante. Afortunadamente, MusicBee ofrece una solución a este problema con sus características de normalización incorporadas. Exploremos cómo puede ajustar los niveles de volumen de manera uniforme:
MusicBee es una poderosa aplicación de administración de música que puedes descargar e instalar desde su sitio web oficial. Es compatible con con los sistemas operativos Windows y ofrece una serie de características para los entusiastas de la música.
Una vez instalado, abra MusicBee e importe su biblioteca de música. Puede arrastrar y soltar carpetas o utilizar el menú "Archivo" para agregar música desde ubicaciones específicas. MusicBee organizará y mostrará sus archivos en su interfaz fácil de usar.
MusicBee incluye una función ReplayGain que analiza y ajusta el volumen de la pista y el álbum para lograr niveles de reproducción consistentes. Siga estos pasos:
MusicBee ofrece configuraciones adicionales para la compresión de rango dinámico y los ajustes del ecualizador. Estos ayudarán a afinar la experiencia auditiva equilibrando las frecuencias y mejorando el sonido.
La Inteligencia Artificial ha abierto puertas a nuevas posibilidades de creación musical. Ya sea generando melodías frescas, ritmos o incluso composiciones enteras, la IA está demostrando ser un cambio de juego en la industria de la música. Así es como puede ahondar en la creación musical de IA:
Los generadores de música de IA utilizan algoritmos para crear música basada en varias entradas de datos. Las plataformas como AIVA y Amper Music son notables por su capacidad para componer música imitando estilos y mezclando diferentes elementos musicales.
A medida que avanza la tecnología de IA, se espera que crezca su papel en la creación musical. La IA puede ayudar a generar ideas, anotar películas o simplemente crear sonidos de fondo, ofreciendo a los músicos nuevas formas de experimentar e innovar.
El uso de herramientas como MusicBee para la normalización del volumen y la exploración de plataformas musicales de IA son solo algunas de las formas en que la tecnología se entreteje con la industria musical. Estas herramientas pueden simplificar procesos, mejorar la creatividad y expandir la capacidad de un músico para producir sonidos únicos.
Si estás interesado en distribuir tu música en todo el mundo a través de plataformas como TikTok y socios exclusivos como CapCut, considera registrarte comoSonidoEnArtista. Deje que la tecnología amplifique su viaje musical y llegue a nuevas audiencias a nivel mundial.