SoundWave Logo
Foro de Artistas
Foro de Discusión de Artistas
Language
Foro de Artistasnavigation¿Cómo Se Hizo El Video De 'Tristeza De Verano'?

¿Cómo Se Hizo El Video De 'Tristeza De Verano'?

El video musical "Summertime Sadness" de Lana Del Rey ha cautivado al público con sus imágenes soñadoras y melancólicas y ha dejado a muchos preguntándose sobre el proceso creativo detrás de su producción. Lanzado en 2012, el video musical fue dirigido por Kyle Newman y Spencer Susser, dando vida a una estética vintage y cargada de emociones. Este artículo profundiza en los elementos utilizados para crear este icónico video musical y explora cómo se puede crear música ambiental, inspirada en sus características etéreas.

Summertime Sadness music video scene

Técnicas y elementos cinematográficos

Una de las características más destacadas del video "Summertime Sadness" es su calidad fílmica nostálgica. Los directores supuestamente utilizaron una Canon 5D Mark II, una cámara DSLR conocida por su capacidad para crear imágenes de alta definición con una profundidad de campo cinematográfica. Esta elección contribuyó a la sensación vintage, haciendo juego con el tono melancólico de la canción. Los directores también aplicaron filtros de postproducción y técnicas de gradación de color, mejorando aún más la atmósfera nostálgica.

El escenario del video juega un papel crucial en su narrativa. Filmado en los lugares escénicos de California, el video presenta paisajes expansivos y una arquitectura estadounidense icónica, entretejiéndolos en la narrativa del romance trágico y la pérdida. El uso de la luz natural y los tiempos de rodaje cuidadosamente seleccionados, principalmente al anochecer y al amanecer, se sumaron a la calidad atmosférica del video, creando siluetas dramáticas y una iluminación suave.

Simbolismo y Narración

El video teje una narrativa llena de con simbolismo y emoción. Con temas de amor, pérdida y anhelo, sigue una historia que combina imágenes de paisajes oníricos con profundidad narrativa. Los motivos visuales recurrentes, como cortinas ondeantes y campos barridos por el viento, enfatizan aún más la naturaleza etérea y transitoria de los temas explorados.

El video utiliza una estructura narrativa no lineal, enriquecida por metáforas visuales. Este enfoque no solo sirve a la estética sino que también involucra a los espectadores en un nivel emocional más profundo, permitiéndoles interpretar la historia a través de perspectivas personales.

Cómo hacer música ambiental

La música ambiental, al igual que el tono de "Summertime Sadness", se destaca por su atmósfera y estado de ánimo, proporcionando un paisaje sonoro diseñado para atraer al oyente a nivel sensorial. Aquí hay una guía para crear su propia música ambiental:

1. Seleccionando el Equipo Correcto

Para crear música ambiental, no necesariamente se necesita equipo de alta gama. Aquí hay una lista de conceptos básicos para comenzar:

  • Estación de trabajo de audio digital (DAW):Un software como Ableton Live, Logic Pro o FL Studio te permitirá componer y editar tus pistas.
  • Sintetizadores:Ya sea hardware o software, los sintetizadores son fundamentales para la música ambiental. Instrumentos como el Korg Minilogue o sintetizadores de software como Omnisphere son opciones populares.
  • Interfaz de audio:Si se utilizan instrumentos de hardware, una interfaz de audio confiable será esencial para una grabación de calidad.
  • Auriculares de calidad o monitores de estudio:La reproducción precisa de sonido es esencial para perfeccionar tus mezclas.

2. Concéntrate en el diseño de sonido

El diseño de sonido es el corazón de la música ambiental. Experimente con estos elementos:

  • Texturas:Utilice sintetizadores para crear texturas ricas y en capas. Manipule las formas de onda y aplique filtros para dar forma a sus sonidos.
  • Efectos:Las reverberaciones, los retardos y los efectos de modulación como chorus y flanger ayudan a crear profundidad y espacio en tus composiciones.
  • Grabaciones de campo:Incorpore sonidos o grabaciones ambientales para agregar un toque orgánico y crear atmósfera.

3. Técnicas de Composición

Al componer música ambiental, tenga en cuenta las siguientes técnicas:

  • Minimalismo:Menos es a menudo más en la música ambiental. Concéntrate en cambios sutiles y notas mínimas para crear un impacto emocional.
  • Sostener y Decaer:Usa notas largas y sostenidas y decaimientos graduales para construir paisajes sonoros inmersivos.
  • Tempos Lentos:La música ambiental a menudo presenta ritmos lentos, lo que permite al oyente captar completamente con cada sonido.

4. Inspiración y Conceptualización

Antes de crear una pista, explora varias fuentes de inspiración. Este podría ser un trabajo visual, como el video "Summertime Sadness", literatura, naturaleza o emociones que desea expresar. Conceptualizar su música en torno a un tema o estado de ánimo central ayudará a mantener la cohesión y transmitir la atmósfera deseada.

En conclusión, la realización del video musical "Summertime Sadness" muestra una mezcla magistral de estética y emoción, sirviendo como una gran fuente de inspiración para aquellos interesados en crear música ambiental. Al comprender el equipo, enfocarse en el diseño de sonido, aplicar técnicas de composición creativa e inspirarse, puede crear música ambiental que resuene con con los oyentes. Si eres un artista que busca distribuir tus creaciones ambientales a través de plataformas digitales, considera convertirte en unArtista de SoundOnPara llegar a un público más amplio y explorar nuevas oportunidades.

Leer siguiente